martes, 26 de julio de 2011

GENESIS

1.1 En el principio había nada

Las investigaciones que en los 1820´s presentó el físico belga Joseph Antoine Ferdinand Plateau donde explicaba la Persitencia Retiniana como "una imperfección del ojo que permite que una imagen se queda una décima de segundo antes de desaparecer completamente" permitió que se realizaran diversos expèrimentos para demostrar este principio.

Uno de los inventos realizados por él mismo, precursor del cinematógrafo, es el "Fenaquistiscopio", un aparato que consiste en varios dibujos de un mismo objeto, en posiciones ligeramente diferentes, distribuidos por una placa circular lisa. Cuando esa placa se hace girar frente a un espejo, se crea la ilusión de una imagen en movimiento.





No hay comentarios: